LA RESISTENCIA

La octava edición del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir se presenta en su versión más multifacética y multidisciplinar, ofreciendo una programación con más de 60 actividades y con el espíritu de seguir ofreciendo un espacio para la creación, el diálogo y la reflexión con un género que invita a la crítica y concienciación social. Una edición marcada por su eje temático, el Estado como personaje de género negrocriminal. Voces como la de Sergio Ramírez, premio Cervantes 2017, o la de Amir Valle, reconocido escritor cubano radicado en Berlín, nos traerán la actualidad de democracias perdidas ante el poder autoritario y despótico. En muchas ocasiones será la connivencia de personas, de colaboracionistas, las que han facilitado o mantienen esas estructuras de opresión y control como de la que nos hablará Romain Slocombe, finalista en el prestigioso Prix Goncourt 2016 con su Trilogía de los Colaboracionistas, en el marco de la II Guerra Mundial.

Pero la actualidad también ha marcado esta edición, cuando apenas hace unas semanas nos dejó uno de los mejores escritores que ha dado esta tierra y su generación. Alexis Ravelo dejaba huérfanos y consternados al mundo de las letras y del activismo cultural. Desde el Seminario Internacional de Investigación del Género Negro y desde la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la ULL se le rendirá homenaje, en ese espacio académico que tanto apreció y en
el que participaba asiduamente. Igualmente, en la sección oficial de cine express, los creadores de esta edición de cortometrajes tendrán la oportunidad de inspirarse en su obra. El mejor homenaje que podemos hacer hacia su persona y su obra, es leerla, releerla y recomendarla a las nuevas generaciones.


Ravelo era maestro en retratar la desigualdad y la corrupción, la crudeza y complejidad del mundo a través de la realidad de las periferias, los barrios, la calle y la noche, y en esa misma senda Víctor del Árbol, Esther García Llovet, Jordi Ledesma y José Ángel Mañas o nuestro premio Negra y Criminal de 2017, Andreu Martín, estarán en esta edición compartiendo con sus lectores en escenarios tan diferentes como el Museo Municipal de Bellas Artes, el Espacio R de La Recova, el Campus
de Guajara, la Casa de la Cultura de Tacoronte o la Casa de José Saramago en Tías, Lanzarote. Porque Tenerife Noir es el festival decano regional y su espíritu atlántico y multidisciplinar lo proyecta internacionalmente con sus secciones académica y de cine express, y busca nuevos horizontes con la joven sección de juegos
de rol y videojuegos, y la nueva sección del Noir Film Market, sección dedicada a la producción, comercialización y desarrollo de la idea original al producto audiovisual.


En definitiva, una edición donde podrás disfrutar de una amplia oferta durante los dieciocho días de programación que te ofrecemos. El Sindicato, la familia organizadora del Festival Atlántico del Género Negro TENERIFE NOIR.